Claves efectivas para erradicar la violencia de género en el entorno laboral
Escrito por Esther Enales
Directora de Gestión del Cliente de IMQ Prevención

La violencia de género en el entorno laboral sigue siendo una realidad preocupante que afecta a miles de mujeres en España. Según la Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo por Teléfono (EWCTS) de Eurofound 2023, las mujeres son uno de los colectivos más expuestos a comportamientos sociales adversos en el trabajo, lo que puede derivar en problemas como agotamiento, ansiedad y depresión. Esta situación se agrava especialmente en trabajadoras de primera línea.
A nivel nacional, el informe «El acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el ámbito laboral en España», elaborado por CCOO en 2021, revela que siete de cada diez mujeres que han sufrido acoso en el trabajo no lo denuncian, y un alarmante 62% se abstiene por temor a represalias.
Marco legal y responsabilidades empresariales
La Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (LOIEMH) establece dos formas principales de violencia en el entorno laboral: el acoso sexual y el acoso por razón de sexo. El Real Decreto 901/2020 refuerza estas disposiciones, obligando a todas las empresas a implementar medidas que garanticen la igualdad de trato y prevengan cualquier tipo de discriminación laboral.
Elementos esenciales de un protocolo anti-acoso
Un protocolo efectivo debe incluir varios elementos fundamentales según la normativa vigente:
Componentes obligatorios:
- Declaración de principios con filosofía de tolerancia cero
- Listado detallado de conductas no permitidas
- Procedimientos específicos de denuncia
- Proceso de investigación de los hechos
- Sistema de sanciones laborales definido
Medidas prácticas de prevención
La Fundación Adecco, en su último informe sobre Violencia de género y empleo, destaca varias medidas efectivas que las empresas pueden implementar:
Mejora del entorno psicosocial
- Implementación de programas de reducción del estrés laboral
- Creación de espacios de trabajo abiertos y bien iluminados
- Establecimiento de horarios que faciliten la conciliación
Formación y sensibilización
Capacitación obligatoria para mandos y directivos en:
- Técnicas de comunicación efectiva
- Resolución de conflictos
- Prevención específica del acoso
Talleres de sensibilización para toda la plantilla sobre igualdad y respeto
Canales de comunicación y denuncia
- Establecimiento de un sistema de denuncias confidencial y seguro
- Creación de la figura del «agente de igualdad» en la empresa
- Garantía de protección para las personas denunciantes
Evaluación y seguimiento
- Auditorías periódicas del clima laboral
- Evaluación regular de la efectividad de los protocolos
- Investigación inmediata de comportamientos sospechosos
Medidas de apoyo
- Suspensión de la relación laboral con reserva del puesto para víctimas
- Colaboración con organizaciones especializadas en violencia de género
- Asistencia psicológica y legal para las afectadas
Construyendo una cultura empresarial segura
La experiencia demuestra que cuando las organizaciones abordan activamente estos temas, implementando protocolos efectivos y facilitando espacios de reflexión, se produce una mejora significativa en la comunicación y el ambiente laboral. Este enfoque proactivo potencia el diálogo, el trabajo colaborativo y el sentimiento de pertenencia a las organizaciones.
Para lograr un cambio real y duradero, las empresas deben adoptar un enfoque integral que combine formación continua, políticas claras y un compromiso visible de la dirección. Solo así podremos crear entornos laborales verdaderamente seguros y libres de violencia de género.
No te pierdas las novedades para cuidar de la salud de tu empresa
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu correo consejos y recomendaciones para cuidar de la salud de las personas de tu empresa.
Artículos relacionados

IMQ se une un año más a la carrera solidaria “Zarautz Bihotzekin”
Desde IMQ renovamos nuestro compromiso con la salud cardiovascular colaborando, un año más, en la Carrera y Marcha Solidaria “Zarautz Bihotzekin”, […]

¿Cómo afectan a las personas el orden y la limpieza en el lugar de trabajo?
El orden y la limpieza se relacionan con la salud de múltiples maneras. Un espacio en buenas condiciones no solo […]

Bruxismo: Cómo el estrés puede perjudicar tus dientes. Prevención y tratamientos
La salud dental es una de las grandes olvidadas. A menudo, se tiende a menospreciar que los dientes estén en […]