Cómo la Inteligencia Artificial está cambiando el futuro del trabajo: lo que debes saber
Escrito por Álvaro Terrón
Jefe de equipo de IMQ Prevención

La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología que ha tenido mucho protagonismo en los últimos años. Especialmente en el mundo laboral, pues brinda herramientas innovadoras que influirán en el devenir de numerosos sectores. Para comprender los cambios que se están produciendo, no dejes de leer.
¿Por qué es tan útil la Inteligencia Artificial?
Esta tecnología te permite aumentar tus capacidades o, simplemente, delegar tareas repetitivas. Tales características favorecen la optimización de procesos, una mejor toma de decisiones o el incremento de la eficiencia operativa de una empresa.
Sin duda, la gran utilidad de la IA es la automatización de tareas repetitivas y rutinarias que carecen de valor. Esto permite que las personas se dediquen a actividades más relevantes, lo que les da la posibilidad de desarrollar sus habilidades y carrera laboral. Además, se libera tiempo, se agiliza la producción y se reducen los errores.
Junto con lo anterior, la IA es una tecnología que te ayuda en la toma de decisiones. Al analizar grandes volúmenes de datos, puede encontrar patrones y tendencias que las personas no identificarían. Así, tienes la posibilidad de mejorar tus estrategias de marketing, efectuar diagnósticos médicos más precisos o determinar soluciones financieras más satisfactorias.
También es de gran utilidad para la prevención de riesgos, sobre todo en lo referente a la seguridad informática. Su capacidad para detectar amenazas en tiempo real o anticiparse a ellas es esencial hoy en día.
¿Qué habilidades demanda el uso de la Inteligencia Artificial?
Dada la introducción de las herramientas basadas en Inteligencia Artificial, las habilidades que necesitan las personas trabajadoras están cambiando. Al fin y al cabo, la nueva realidad implica una serie de transformaciones que es importante abordar, y una de ellas es el desarrollo de las capacidades adecuadas para el futuro de los propios seres humanos.
Una de las habilidades fundamentales es el pensamiento crítico, a la que acompaña la toma de decisiones. La IA proporciona recomendaciones y predicciones basadas en los datos que ha analizado. Sin embargo, es imprescindible que una persona las evalúe o determine si son aplicables. Por tanto, un buen profesional debe cuestionar los resultados ofrecidos, analizar si son ciertos y asegurarse de darles el mejor uso posible.
La programación es otra de las destrezas que debes tener en cuenta. Pese a que una IA puede crear un código, los seres humanos siguen siendo necesarios para desarrollar nuevos programas y soluciones. Lo mismo sucede a la hora de entrenar e implementar modelos de inteligencia artificial cada vez más eficientes.
Por último, el aprendizaje continuo va a ser esencial, ya que la IA está en constante evolución. Para adaptarte a los cambios de futuro, debes mantenerte al día de las últimas novedades y no dudar en reciclarte profesionalmente si fuera preciso.
Impacto en sectores económicos clave
Estos son los más relevantes:
- Industria y manufactura. La automatización impulsada por IA ha optimizado las cadenas de producción mediante el uso de robots inteligentes, mantenimiento predictivo y análisis de datos en tiempo real. Esto reduce tiempos de inactividad, mejora la calidad del producto y minimiza desperdicios.
- Salud. En el sector sanitario, la IA mejora el diagnóstico y tratamiento de enfermedades mediante algoritmos de detección temprana y análisis de imágenes médicas. Además, en la investigación farmacéutica, acelera el desarrollo.
- Finanzas y banca. Los sistemas basados en IA optimizan la detección de fraudes, la gestión de riesgos y la automatización de procesos financieros.
- Logística. La IA ha revolucionado la gestión de flotas al diseñar rutas eficientes para reducir los costes operativos.
- Comercio al por mayor. Las empresas pueden analizar el comportamiento de los consumidores y ofrecer experiencias personalizadas. Los asistentes virtuales, los sistemas de recomendación y la optimización de inventarios han mejorado la experiencia de compra y la fidelización de clientes.
Beneficios e inconvenientes de la Inteligencia Artificial
Como has visto, múltiples sectores se benefician de la inteligencia artificial. Esta proporciona una serie de ventajas clave, pero también conlleva algunos inconvenientes. Presta atención a los siguientes.
Beneficios de la IA
Se produce un aumento de la productividad como consecuencia de la automatización de tareas. Esto conduce a una reducción de los costes de las empresas y mejora el empleo de los recursos disponibles.
Inconvenientes
El principal problema es el reemplazo de puestos de trabajo, en especial los que giran en torno a tareas repetitivas. También es posible que los sesgos humanos se perpetúen, ya sea por influencia de los datos utilizados para entrenar la IA o por su programación. Incluso cabe la posibilidad de que se incremente la opacidad en la toma de decisiones, pues el proceso que efectúan algunos modelos es difícil de trazar.
La Inteligencia Artificial es una de las grandes tecnologías del momento y lo seguirá siendo en el futuro. Gracias a ella, puedes cambiar de manera radical las condiciones de trabajo de las personas trabajadoras. Sin embargo, es imprescindible estudiar a fondo su implementación para disminuir los inconvenientes al mínimo.
No te pierdas las novedades para cuidar de la salud de tu empresa
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu correo consejos y recomendaciones para cuidar de la salud de las personas de tu empresa.
Artículos relacionados

IMQ se une un año más a la carrera solidaria “Zarautz Bihotzekin”
Desde IMQ renovamos nuestro compromiso con la salud cardiovascular colaborando, un año más, en la Carrera y Marcha Solidaria “Zarautz Bihotzekin”, […]

¿Cómo afectan a las personas el orden y la limpieza en el lugar de trabajo?
El orden y la limpieza se relacionan con la salud de múltiples maneras. Un espacio en buenas condiciones no solo […]

Bruxismo: Cómo el estrés puede perjudicar tus dientes. Prevención y tratamientos
La salud dental es una de las grandes olvidadas. A menudo, se tiende a menospreciar que los dientes estén en […]