Aumentando seguridad y precisión en el diagnóstico con la inteligencia artificial

Servicio de radiodiagnóstico de Urgencias de la Clínica IMQ Zorrotzaurre
A fin de ofrecer una atención médica de cada vez mayor efectividad, calidad y vanguardia, hemos implementado una innovadora herramienta de inteligencia artificial en los servicios de radiodiagnóstico y urgencias de la Clínica IMQ Zorrotzaurre. Esta tecnología, que ya está en funcionamiento desde julio de 2024, está suponiendo un avance significativo en la detección de lesiones y patologías, optimizando los procesos clínicos y mejorando la seguridad del paciente. Una herramienta que ya ayuda a la elaboración de una buena parte de los Informes que se realizan.
Una segunda opinión instantánea para mejorar el diagnóstico
La nueva herramienta de inteligencia artificial, implantada con la colaboración de la compañía Incepto Medical, proporciona a los radiólogos y médicos de urgencias una segunda lectura automática e inmediata de las radiografías del tórax y las extremidades. El sistema permite detectar fracturas, luxaciones, derrames pleurales, nódulos pulmonares y otras patologías con gran precisión. Gracias a este cribado automatizado, las y los especialistas pueden centrarse en los casos más complejos o dudosos, agilizando la toma de decisiones clínicas.
Según el Dr. Gonzalo Solís, jefe del servicio de Radiología de las Clínicas IMQ, y el Dr. Fidel Fuentes, jefe de Urgencias, esta tecnología no solo mejora la eficiencia del trabajo diario, sino que también reduce significativamente los errores diagnósticos: «Con un valor predictivo negativo del 95.6% y la alta sensibilidad del 90.2% este servicio de apoyo al profesional ayuda a garantizar diagnósticos más seguros y fiables«.
Ventajas para pacientes y profesionales
La herramienta destaca por su capacidad para analizar múltiples lesiones en una sola imagen y su adaptabilidad a pacientes de todas las edades, desde pediátricos hasta adultos. Además, ha demostrado reducir en un 90% los errores diagnósticos, lo que impacta directamente en la calidad asistencial.
Desde el punto de vista técnico, la integración de esta solución ha sido rápida y eficiente gracias al uso de estándares internacionales que garantizan un flujo seguro y anonimizado de los datos. Nuria Cudolá, directora de Organización y Sistemas de las Clínicas IMQ, subraya, además, que «la seguridad en el tratamiento de datos es prioritaria por lo que esta tecnología no almacena información personal de los pacientes, sino que solo usa datos anonimizados«.
Innovación al servicio del cuidado
En IMQ continuamos apostando por proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que integren tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial. Isabel Urrutia, directora de Calidad y Seguridad del Paciente de las Clínicas IMQ, destaca, por su parte, que: «esta herramienta no solo mejora el diagnóstico en urgencias, sino que abre nuevas posibilidades en áreas como cirugía, impresión 3D o formación médica«.
Con esta incorporación tecnológica, IMQ reafirma su posición como referente en la atención sanitaria avanzada en Euskadi, aportando a los pacientes un servicio más preciso y eficaz, que no deja por ello de ser también humano por cuanto sigue siendo el profesional médico el último garante del diagnóstico.
No te pierdas las novedades para cuidar de la salud de tu empresa
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu correo consejos y recomendaciones para cuidar de la salud de las personas de tu empresa.
Artículos relacionados

IMQ se une un año más a la carrera solidaria “Zarautz Bihotzekin”
Desde IMQ renovamos nuestro compromiso con la salud cardiovascular colaborando, un año más, en la Carrera y Marcha Solidaria “Zarautz Bihotzekin”, […]

Magdalena Múgica, nueva presidenta de IMQ Seguros y Sociedad de Médicos
El Consejo de Administración de IMQ Seguros acordó en julio el nombramiento de la doctora Magdalena Múgica, miembro del consejo en […]

Día Mundial del Alzheimer – Tu voz puede marcar la diferencia
Las enfermedades neurodegenerativas representan la causa más habitual de demencia y, entre ellas, el Alzheimer, destaca por ser la más […]