Iniciar sesión Suscríbete

Tu salud

Encuentra los mejores consejos médicos para cuidar de tu salud.

¿Qué alimentación me conviene si tengo un trabajo sedentario?
¿Qué alimentación me conviene si tengo un trabajo sedentario?
¿Qué alimentación me conviene si tengo un trabajo sedentario?

Mantener una buena alimentación en un trabajo sedentario ayuda a preservar el bienestar y la salud. Seguir un horario regular de comidas, priorizar alimentos ricos en nutrientes, controlar las porciones y beber suficiente agua son algunas pautas importantes. También hay que prescindir de alimentos procesados y azucarados. De esta forma, se beneficia al organismo, al tiempo que tiende a presentar un mejor rendimiento laboral.

Seguir leyendo

Nutrición

¿Qué alimentación me conviene si tengo un trabajo sedentario?
¿Qué alimentación me conviene si tengo un trabajo sedentario?
¿Qué alimentación me conviene si tengo un trabajo sedentario?

Mantener una buena alimentación en un trabajo sedentario ayuda a preservar el bienestar y la salud. Seguir un horario regular de comidas, priorizar alimentos ricos en nutrientes, controlar las porciones y beber suficiente agua son algunas pautas importantes. También hay que prescindir de alimentos procesados y azucarados. De esta forma, se beneficia al organismo, al tiempo que tiende a presentar un mejor rendimiento laboral.

Seguir leyendo
Relación entre alimentación y productividad
Relación entre alimentación y productividad
Relación entre alimentación y productividad

Alimentos y productividad en la empresa están estrechamente relacionados. Si tu empresa está ubicada en algún área de Euskadi, como Vizcaya o Álava, es probable que valores la rica gastronomía de la zona. Desde San Sebastián hasta cualquier pequeño núcleo rural, hay una enorme variedad de oferta en restauración. Por lo tanto, ¿qué mejor razón para fomentar un estilo de vida y alimentación saludable entre tus empleados?

Seguir leyendo
Prevenir intoxicaciones alimentarias
Prevenir intoxicaciones alimentarias
Prevenir intoxicaciones alimentarias

Las enfermedades de transmisión alimentaria o “toxiinfecciones alimentarias” son aquellas patologías causadas por la ingestión de bacterias o virus vehiculados […]

Seguir leyendo

Deporte

Lesiones deportivas más frecuentes
Lesiones deportivas más frecuentes
Lesiones deportivas más frecuentes

Cada enero se repite la misma situación. Gimnasios atiborrados de personas que entre sus propósitos de año nuevo han decidido […]

Seguir leyendo
¿Pronas o supinas?
¿Pronas o supinas?
¿Pronas o supinas?

¿Alguna vez has ido a comprar unas zapatillas para correr y te han preguntado si pronas o supinas? Mucha gente, […]

Seguir leyendo
Pie de atleta: molestos hongos en los pies
Pie de atleta: molestos hongos en los pies
Pie de atleta: molestos hongos en los pies

El denominado pie de atleta es una infección de los dedos o de las plantas de los pies por hongos dermatofitos que […]

Seguir leyendo

Salud física

Manejo de cargas de forma correcta
Manejo de cargas de forma correcta
Manejo de cargas de forma correcta

El manejo de cargas en entornos laborales entraña diversos riesgos para la salud de las personas trabajadoras, por ejemplo, la posibilidad de impactos, desprendimiento de materiales o vuelcos, entre otros muchos peligros. Si se produce algún incidente, las consecuencias se traducen en lesiones que, a veces, llegan a ser graves. Estas pueden incluir desde rasguños a roturas de tendones o huesos. En algunos casos, suponen un riesgo para la vida, por ejemplo, atropellos o aplastamientos. Por consiguiente, es recomendable seguir una serie de pautas.

Seguir leyendo
Silicosis, la enfermedad del "nuevo amianto"
Silicosis, la enfermedad del
Silicosis, la enfermedad del "nuevo amianto"

Quizá hayas escuchado hablar de la silicosis, una enfermedad pulmonar incurable ligada a determinados sectores profesionales. Está causada por la inhalación de partículas de un […]

Seguir leyendo
Imprescindibles para un buen botiquín de viaje
Imprescindibles para un buen botiquín de viaje
Imprescindibles para un buen botiquín de viaje

Un elevado y cada vez mayor número de personas realiza viajes internacionales, ya sea por motivos profesionales, sociales, de ocio […]

Seguir leyendo

Salud emocional

Conciliación laboral y personal: consejos para lograrla
Conciliación laboral y personal: consejos para lograrla
Conciliación laboral y personal: consejos para lograrla

Gracias a la conciliación laboral, se reduce el estrés laboral y sus síntomas, así como otros problemas. Las empresas aún tienen mucho camino que recorrer en esta materia. No obstante, pueden poner en marcha numerosas políticas, programas e ideas para mejorar. De este modo, aumentará la satisfacción, la felicidad y el rendimiento de las personas trabajadoras.

Seguir leyendo
El impacto de la inclusión y la diversidad en la salud laboral
El impacto de la inclusión y la diversidad en la salud laboral
El impacto de la inclusión y la diversidad en la salud laboral

Con la inclusión y la diversidad en el trabajo, das pasos hacia una cultura preventiva en materia de salud. Evitas que el malestar cunda entre la plantilla, estrechas las relaciones y garantizas una mayor felicidad.

Seguir leyendo
Bienestar emocional en el trabajo: qué es y cómo fomentarlo
Bienestar emocional en el trabajo: qué es y cómo fomentarlo
Bienestar emocional en el trabajo: qué es y cómo fomentarlo

Fomentar el cuidado de la salud mental, y no solo la física, contribuye a cohesionar equipos, motivar y generar un mejor ambiente. Por lo tanto, este aspecto es la base sobre la que gira toda compañía que desee evitar dinámicas tóxicas. Otras consecuencias negativas son altas tasas de absentismo y rotación de personal.

Seguir leyendo

NOTICIAS IMQ

Mantente al día con las noticias corporativas de IMQ, cuidamos de ti

Descúbrelas ahora

Guías y recursos

Descargar PDF
Consejos para cuidar tu salud dental
Consejos para cuidar tu salud dental
Descargar PDF
Plan de entrenamiento para corredores
Plan de entrenamiento para corredores
Descargar PDF